000_32MW7QU (1)

Aumento en la cotización del dólar pulveriza el salario mínimo en Venezuela

El salario mínimo en Venezuela continúa perdiendo valor frente al dólar: con el cierre del tipo de cambio oficial en 60,52 bolívares por dólar el lunes 10 de febrero, el ingreso mensual de 130 bolívares equivale apenas a 2,14 dólares.

Este ajuste, que marca otra reducción del poder adquisitivo de los trabajadores y pensionados del país, representa una caída de 3,56% con respecto a la cotización de la semana anterior, cuando la tasa del Banco Central de Venezuela se ubicaba en 58,45 bolívares y el salario mínimo equivalía a 2,22 dólares.

La depreciación del bolívar sigue erosionando el valor real del ingreso mínimo, que se mantiene sin cambios desde mayo de 2023, pese a la constante inflación y el alza en los precios de bienes y servicios.

No cubre ni una fracción de la Canasta Básica

El salario mínimo en Venezuela no cubre ni una fracción de la Canasta Básica Alimentaria, que supera los 500 dólares, según cálculos del Observatorio Venezolano de Finanzas. Esto significa que un trabajador que percibe el ingreso mínimo necesitaría más de 230 salarios para adquirir una canasta completa de alimentos y productos básicos.

Los pensionados, que dependen exclusivamente de los 130 bolívares mensuales y de bonos económicos irrisorios, enfrentan una de las situaciones más críticas. Muchos recurren a la ayuda de familiares en el exterior o a la venta informal de productos para intentar cubrir sus necesidades básicas.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *