integrantes-de-la-fuerza-publica-de-costa-rica-custodian-la-llegada-de-migrantes-36719

Costa Rica recibe los primeros 135 migrantes provenientes de EE. UU

Un total de 135 migrantes provenientes de países asiáticos y africanos llegaron este jueves a Costa Rica enviados por el Gobierno de Estados Unidos con el objetivo de ser repatriados posteriormente a sus lugares de origen.

El vuelo proveniente de San Diego, EE. UU., llegó la tarde del jueves al aeropuerto internacional Juan Santamaría, en San José, con el grupo de migrantes de diferentes países como Kazajistán, Tayikistán, Uzbekistán, Georgia, entre otras, según informó el Ministerio de Seguridad Pública.

Al llegar a San José, los migrantes fueron abordados en autobuses y transportados hacia el Centro de Atención Temporal de Migrantes (CATEM) ubicado en la zona sur del país, cerca de la frontera con Panamá.

El CATEM es un refugio habilitado por el Gobierno de Costa Rica que albergó inicialmente a los migrantes que iban en tránsito desde Panamá hacia los Estados Unidos, pero ahora recibe a migrantes que están de regreso ante las medidas antiinmigración del Gobierno del presidente Donald Trump.

Roy Arias, activista que trabaja con migrantes en la zona fronteriza entre Costa Rica y Panamá, comentó a Xinhua que desde hace varias semanas, tras el inicio del Gobierno de Trump, ha sido evidente la presencia de migrantes que ahora buscan la manera de regresar a sus hogares.

Arias cuestionó la pertinencia de que ahora estos migrantes sean encerrados junto a los que Estados Unidos envía en estos vuelos a Costa Rica para ser repatriados.

«Vienen a este centro de la Dirección de Migración de Costa Rica, donde estarán detenidos, junto a cientos de migrantes de otros países, que hacen distintas travesías difíciles por las Américas, y que también tienen prohibido salir del centro de detención, donde tendrán una estancia incierta y angustiante», criticó Arias.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *