View of the state-owned telephone and internet company CANTV headquarters in Caracas, on March 10, 2019. Sunday is the third day Venezuelans remain without communications, electricity or water, in an unprecedented power outage that already left 15 patients dead and threatens with extending indefinitely, increasing distress for the severe political and economic crisis hitting the oil-rich South American nation. (Photo by YURI CORTEZ / AFP)

Mayoría de usuarios de Internet en Venezuela migraron a servicios privados

El colapso de los servicios públicos llevó a que la mayoría de los usuarios de Internet y telefonía en Venezuela optara por soluciones privadas. Un estudio reciente del Observatorio del Gasto Público de Cedice Libertad evidenció que 72% de los encuestados contrató un proveedor privado para garantizar conexión estable, mientras que los servicios estatales continúan registrando múltiples fallas.

El informe, basado en una encuesta digital aplicada a 2.300 personas en todo el país, determinó que las interrupciones en las telecomunicaciones afectan tanto el trabajo como la educación y otras actividades esenciales.

 

De los encuestados, 73% aseguró haber experimentado averías en su servicio de Internet o telefonía fija en el último mes.

 

Entre ellos, 55% reportó que los problemas persisten por más de seis meses sin recibir soluciones por parte de las empresas responsables.

 

Ante la falta de respuestas oficiales, los usuarios optaron por contratar servicios privados, cuyos costos oscilan entre 20 y 60 dólares mensuales, dependiendo de la velocidad y estabilidad de la conexión. Sin embargo, la migración a estos servicios no es accesible para todos los ciudadanos, lo que agrava la brecha digital en el país.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *