Un avance revolucionario en la comunicación asistida ha sido logrado por investigadores de la Universidad de California en Berkeley. Este equipo ha desarrollado un implante cerebral que, mediante inteligencia artificial (IA), traduce la actividad cerebral en palabras casi en tiempo real.
El dispositivo, una interfaz cerebro-computadora (BCI), utiliza 253 electrodos colocados sobre la superficie del cerebro para registrar señales neuronales relacionadas con el habla. Estas señales son decodificadas por algoritmos de IA, transformándolas en palabras audibles a través de un sistema de voz sintética.
La primera paciente en probar esta tecnología fue Ann, una mujer que sufrió un derrame cerebral en 2005, lo que le impidió hablar. Durante las pruebas, Ann intentó pronunciar mentalmente palabras mostradas en una pantalla, y el sistema logró traducir sus pensamientos en una versión sintetizada de su voz.
Este avance promete transformar la vida de personas con discapacidades severas, como parálisis o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), al devolverles la capacidad de comunicarse de manera más natural.
Aunque aún en desarrollo, los investigadores trabajan en reducir la latencia para lograr una comunicación más fluida.
Este logro marca un hito en la integración de la neurociencia y la inteligencia artificial, abriendo nuevas posibilidades para la comunicación asistida.
Fuente: Últimas noticias
Leave A Comment