billete-bolivares-dolares-1100x572-1

Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año

Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento económico, se estima que la economía venezolana sufrirá este año una contracción de -2,05%, mientras que la inflación podría cerrar en 220,94% a finales de 2025. Así lo reveló un reciente informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Tras caer -28,10% en 2020, la economía venezolana comenzó a recuperarse con crecimientos relevantes de 5,40% en 2021 y 7,20% en 2022. En 2023 comenzó a desacelerar, con una expansión del PIB de 4,63% y un menor incremento estimado por el IIES-UCAB de 3,79% en 2024.

 

«Para una economía pequeña, abierta y ya de por sí muy debilitada, después de décadas de inestabilidad política, económica y social, los efectos de la restitución de las sanciones petroleras y financieras tendrán un profundo y duradero impacto«, advierte el estudio que analiza y ofrece previsiones sobre los principales indicadores económicos del país.

 

Este año se estima un fuerte repunte inflacionario, con proyecciones que también anticipan una caída del PIB total en 2,05%, una contracción de 11% en la producción petrolera y una reducción de 20% en las exportaciones de hidrocarburos para finales de 2025.

 

En el contexto de la economía no petrolera, se espera que los sectores que tengan un mejor desempeño relativo sean: comunicaciones, comercio y manufactura, sin embargo, las tasas de expansión serían moderadas, de entre 1 y 3%.

 

Mientras que los sectores con desempeños menos auspiciosos destacan: construcción, electricidad y agua, el sector financiero y los servicios de carácter gubernamental. Estos últimos, en el mejor de los casos, se mantendrán estancados.

 

Fuente: El Nacional

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *