Mario Vargas Llosa, es uno de los más grandes escritores latinoamericanos, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010. No obstante, el premio no fue dado por una novela especifica, sino por el conjunto de su obra literaria.
La Academia Sueca, al otorgarle el premio, destacó «su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo».
Vargas Llosa ha escrito numerosas novelas a lo largo de su carrera, entre las que destacan:
- La ciudad y los perros (1963): Una de sus primeras y más importantes novelas, que retrata la vida de un grupo de jóvenes en un colegio militar en Lima.
- La casa verde (1966): Una novela compleja y ambiciosa que explora la vida en la selva peruana.
- Conversación en La Catedral (1969): Una novela que aborda la corrupción y la violencia en el Perú durante la dictadura de Manuel A. Odría.
- La tía Julia y el escribidor (1977): Una novela autobiográfica que narra la relación del autor con su tía política y su pasión por la escritura.
- La guerra del fin del mundo (1981): Una novela histórica sobre la guerra de Canudos en Brasil.
- La fiesta del chivo (2000): Una novela que retrata la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana.
- El sueño del celta (2010): Novela publicada el mismo año en que se le otorgo el premio nobel.
Vargas Llosa es considerado uno de los más importantes escritores latinoamericanos del siglo XX y su obra ha sido traducida a numerosos idiomas.
Leave A Comment