Mons Biord

Monseñor Biord, Arzobispo de Caracas: «Hay pecados personales, pero también hay pecados sociales que claman al cielo, como la corrupción, como los que se enriquecen con el sufrimiento».

En una homilía sencilla y cercana a los miles de fieles que acudieron a la eucaristía central en honor al Nazareno de San Pablo en la Plaza Diego Ibarra, monseñor Raúl Birod -arzobispo metropolitano de Caracas- recordó que Dios es «la fuerza en la adversidad como la luz que vence toda oscuridad»

Asegura que Cristo ayuda a su pueblo a cargar con el peso de sus problemas y acercarse a Dios.

Para el pastor de la iglesia que peregrina en Caracas, «la ternura» del rostro del Nazareno de San Pablo invita a tener piedad y reconocer la forma en la que la gente es golpeada por los problemas sociales.

«Invita a reconocer a los tantos nazarenos golpeados por la pobreza, la enfermedad, la droga, los vicios, la prostitución, el tráfico de personas, la deportación, la migración, el exilio forzado, la criminalización de nuestros compatriotas«, dijo.

Ante los problemas de la gente, asegura que «todos tenemos responsabilidad, algunos más que otros, pero nadie puede lavarse las manos como Pilato ante el sufrimiento y la injusticia de los demás«.

Al recordar el Evangelio leído en la celebración eucarística, sobre la traición de Judas a Jesucristo, dijo que que a lo largo de la historia se han presentado muchos traidores, sin embargo, invitó a reflexionar a lo interno en la manera en la que cada uno se equivoca y le falla a quienes quiere y a Dios.

«Hay pecados personales, pero también hay pecados sociales que claman al cielo, como la corrupción, como los que se enriquecen con el sufrimiento».

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *