El ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, informó a través de su cuenta en Telegram que, entre el 12 de mayo y el 13 de junio, las escuelas y liceos de Venezuela acogerán Ferias del Libro con el propósito de promover el hábito de la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Estas jornadas, dirigidas a estudiantes desde Educación Inicial hasta Educación Media, consistirán en proyectos escolares que involucrarán a la comunidad educativa para mostrar los conocimientos adquiridos en el área del lenguaje escrito.
Según un documento oficial difundido por el ministro, las Ferias del Libro buscan destacar la importancia de la enseñanza del lenguaje y visibilizar el proceso didáctico desarrollado en las aulas. “Se trata de una puesta en evidencia de lo que están aprendiendo, del disfrute del conocimiento que se va desarrollando”, indica el texto.
Los estudiantes trabajarán con diversos títulos y autores, poniendo especial énfasis en escritores venezolanos como Aquiles Nazoa, Morita Carrillo, Manuel Felipe Rugeles, Armando José Sequera, Mercedes Franco y Laura Antillano, entre otros.
Además de las actividades literarias, las ferias incluirán competencias educativas en Matemáticas y Ciencias, sesiones de lectura de cuentos y eventos culturales, enriqueciendo la experiencia educativa. Rodríguez extendió una invitación a toda la ciudadanía para participar en estas iniciativas, que se llevarán a cabo en todas las instituciones educativas del país. “Creemos que les será útil seguirla, así como sus anexos”, expresó, destacando el valor de estas ferias para fortalecer el aprendizaje y la conexión con la cultura.
Leave A Comment