La producción industrial privada aumentó 8,2% al compararlo con el mismo período de 2024. Las cifras también demuestran que la producción industrial aumentó, durante los tres primeros meses del año 2025, en 13,8%, en enero, de 1,1% en febrero, y 10,8% en marzo.
Luigi Pisella, presidente de Conindustria, informó que el 44% de las empresas manufactureras privadas estima que su producción aumentará al cierre del próximo trimestre.
A pesar del buen desempeño, la Encuesta de Coyuntura Industrial de Conindustria muestra que los principales factores queimpactaron la producción de la manufactura privada fueron, en primer lugar, los excesivos tributos fiscales y parafiscales (77%), seguido por el diferencial de la tasa cambiaria (70%); la falta de financiamiento (60%).
También, destaca la competencia de productos importados (49%), en cuarto lugar; y el entorno macroeconómico (43%), quedando en el sexto lugar la escasez de combustible (41%).
El principal motor del crecimiento del sector industrial fue el segmento de grandes empresas, donde hubo una expansión del volumen de producción de 13,4%, superior al promedio general, mientras que la pequeña manufactura logró un incremento modesto en volumen de 3,3%.
El lunar estuvo en la mediana industria, cuyo volumen de producción descendió 10,3% en el primer trimestre.
Fuente: Banca y Negocio
Leave A Comment