El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, expresó que desde hace 3 años, han venido mejorando las condiciones en el campo y anualmente ha habido un incremento del 20% de la siembra.
«Pasamos de sembrar 60.000 hectáreas en el (año) 2021 a duplicarse esa cifra en el año 2024, en 120.000 hectáreas», sumó al tiempo que dijo que los productores venezolanos son los principales protagonistas de lo que se ha logrado en el sector.
Sostuvo que en el año 2024, se produjeron alrededor de 600.000 toneladas de arroz, lo que representa el 72% del consumo nacional.
Pérez destacó que culminaron el ciclo verano 2024-2025: «se sembraron en este ciclo de verano 60.000 hectáreas entre Guárico, Portuguesa y Cojedes, cifra similar a la del año pasado».
Manifestó que el rendimiento es de 5.400 kilos por hectárea y apuntó que los productores están comenzando la siembra de invierno, en donde hay entre el 15% y el 20% de arroz sembrado.
Igualmente, precisó que para este año tienen la intención de sembrar arroz en 72.000 hectáreas e indicó en Unión Radio que hay una serie de retos que deben superar.
El gremialista aseveró que el sector arrocero es «muy demandante» de combustible y expresó que en estos meses ha habido disponibilidad del mismo, pero lo difícil para el productor «es conseguir el dinero para comprarlo».
Fuente: Banca y Negocio
Leave A Comment