El mundo entero está en expectativa por los reales impactos que tendrá la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la implementación de aranceles recíprocos para todos los países. En Latinoamérica se decretó un arancel de 10% para Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Costa Rica, el cual comenzará a regir desde este 5 de abril.
Trump argumenta que sus aranceles incentivarán a las empresas a relocalizar su producción en EE.UU., generando más empleos en el país; sin embargo, los consumidores estadounidenses experimentarán un incremento en el costo de vida.
Por esto y otros riesgos, analistas e importantes organismos internacionales ya comenzaron a reaccionar y a enviar alertas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) es uno de ellos.
Su directora, Kristalina Georgieva, advirtió que estos aranceles globales suponen un “riesgo significativo” para el crecimiento económico y pidió resolver las tensiones comerciales “de forma constructiv
a”.
Leave A Comment