imagen-de-archivo-de-billetes-de-dolares-en-washington-dc-estados-unidos-xinhualiu-jie-92960

Bárcenas: Considera necesario detener el crecimiento de la brecha cambiaria

El problema más grave actualmente de la economía, es la brecha cambiaria que empezó a incrementarse en el primer trimestre del año pasado y ahora el tema es cómo cerrarla.

La afirmación corresponde al economista y analista de datos, Luis Bárcenas, quien señaló que en primera instancia hay que entender que la brecha tiene que ver con la falta de divisas en la economía o con la falta de oferta de divisas, sobre todo del gran oferente que es el sector público, si bien el sector privado sustenta gran parte importante de la moneda extranjera en Venezuela probablemente un tercio o un poco más de las transacciones en ese mercado las sustentan las ventas del Banco Central de Venezuela.

 

“Esas ventas se han visto de alguna forma marcadas por una suerte de inestabilidad en el último año, ya a las empresas no les es básico las divisas como antes y ya las ventas al menudeo son prácticamente inexistentes”, explicó el economista.

 

Indicó que, en ese sentido, una alternativa seria tratar de mejorar la disponibilidad de divisas, “el problema es cómo hacerlo, si esa falta de disponibilidad proviene del contexto institucional o político que vivimos hoy en día o fallas en la cobranza del crudo en los mercados internacionales, probablemente es poco lo que se puede hacer”.

 

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *