Los mapas actualizados del Servicio Geológico de California muestran que el impacto de un tsunami extremo podría ser mayor de lo previsto en varios puntos de la costa. Áreas urbanas y turísticas quedarían expuestas a inundaciones de hasta 50 pies en un escenario catastrófico.
Las costas de California podrían enfrentar una amenaza de tsunami mayor a la que se pensaba, según un nuevo análisis del Servicio Geológico de California, reportado por Los Angeles Times.
La actualización de los mapas de riesgo, publicada entre 2020 y 2022, indica que en un escenario extremo pero plausible, ciudades como San Francisco, Los Ángeles, Malibú y Crescent City -entre varias más- sufrirían graves inundaciones, con un potencial de daño significativo en áreas densamente pobladas y turísticas.
El estudio reveló que algunas zonas hasta podrían quedar bajo más de 15 metros de agua si se produjera un tsunami de gran magnitud.
Además, el impacto de un terremoto cercano a la costa podría dejar a los residentes con solo 10 minutos para evacuar, lo que refuerza la necesidad de preparación y planificación.
Actualización de mapas y riesgos detectados
Estas actualizaciones se realizaron tras una revisión exhaustiva de los riesgos de inundaciones por tsunami, con el objetivo de proporcionar información más precisa a los habitantes y visitantes de la costa californiana.
Los datos sacaron a la luz que algunas de las zonas con mayor peligro incluyen Marina del Rey, Long Beach, el puerto de Los Ángeles y la Bahía de San Francisco.
Leave A Comment