KR3BXSWXCFBEDEFUVLCADLVFKQ

Cardenal peruano destacó la lucha del papa León XIV contra los abusos en la Iglesia

El cardenal peruano Pedro Barreto ha sido una figura clave del proceso de renovación eclesial impulsado durante el pontificado de Francisco. Es ex vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana y de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), primer presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), ex Arzobispo de Huancayo y uno de los impulsores más firmes de una Iglesia con rostro amazónico, comprometida con los territorios, las culturas originarias y los desafíos sociales y ambientales. A pocos días de la entronización del Papa León XIV, dialogó con Infobae sobre los consensos que marcaron el cónclave, el papel latinoamericano en la vida de la Iglesia y los desafíos internos que el nuevo pontífice deberá afrontar.

“En primer lugar, creo que es muy importante el mensaje de la homilía del Papa León XIV expresando un profundo agradecimiento a Dios por las enseñanzas y los gestos del Papa Francisco durante sus doce años de pontificado”, afirmó Barreto. No duda en leer esa homilía como una señal clara de rumbo del nuevo Pontificado: “Podemos decir que su homilía, su mensaje programático, nos habla fundamentalmente de continuidad en la vida y la misión de la Iglesia. Esto es, me parece a mí, lo más importante”.

Barreto destaca que el nuevo Papa fue explícito al reclamar una adhesión firme a las orientaciones del Concilio Vaticano II: “Esto deriva en un deseo de paz, de unidad y sobre todo de armonía, que debemos nosotros buscar como Iglesia, de servir como él mismo lo dijo, como el fermento de esta masa para iluminar a la luz del Evangelio la realidad compleja, difícil del mundo de hoy”.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *