A bullet hole is seen at a classroom of the Jesus Maestro school at Jose Felix Ribas neighbourhood in Caracas on February 23, 2023. Shootout drills organized by the International Committee of the Red Cross (ICRC) are being carried out at schools in some of the most violent neighbourhoods of Caracas. Similar security drills happen in other Latin American countries with high levels of violence, such as Brazil and Mexico. (Photo by Miguel ZAMBRANO / AFP)

Cayó 76% el número de estudiantes de educación en Venezuela

La formación de docentes en Venezuela atraviesa una crisis profunda, con una caída de 76% en el número de estudiantes de educación entre 2008 y 2022. Esta reducción afecta directamente el futuro del sistema educativo y compromete la preparación de nuevas generaciones.

El profesor Tulio Ramírez, director del Doctorado en Educación de la Universidad Católica Andrés Bello, expuso esta problemática durante la conferencia La falta de generación de relevo docente. Un daño colateral de la crisis educativa. Su intervención tuvo lugar el 7 de febrero en las V Jornadas de Innovación Docente, del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Académico.

Datos recopilados por Ramírez evidencian que, en 2008, las principales universidades formadoras de docentes –Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Universidad Central de Venezuela y UCAB– contaban con aproximadamente 110.000 estudiantes en carreras de educación. Para 2022, esta cifra descendió a 29.723.

 

En cuanto a nuevos ingresos, el desplome fue aún mayor, con una reducción de 87%, al pasar de 31.000 a poco más de 4.000 inscritos.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *