El Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó al diálogo con Estados Unidos para resolver las tensiones comerciales entre ambas potencias económicas y mostró su «firme oposición» a los impuestos arancelarios por Donald Trump.
«China expresa fuerte insatisfacción y firme oposición» a los aranceles impuestos desde Washington, dijo el portavoz diplomático Lin Jian, quien instó a mantener «un diálogo justo y mutuamente respetuoso».
Tras la guerra comercial librada con Pekín en su primer mandato, Trump cumplió esta semana con su amenaza de imponer aranceles adicionales a China bajo el pretexto de que está fomentando el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
La potencia asiática respondió inmediatamente a la medida, anunciando aranceles del 15% para el carbón y el gas natural licuado de Estados Unidos, y del 10% sobre el crudo, la maquinaria agrícola, los vehículos de gran cilindrada y las camionetas.
Pekín también el martes anunció una investigación contra Google por vulnerar las leyes antimonopolio y la inclusión en una lista de «entidades no confiables» de dos empresas estadounidenses, entre ellas la propietaria de marcas de moda como Tommy Hilfiger y Calvin Klein.
«Las medidas tomadas por China son necesarias para salvar sus derechos legítimos e intereses», dijo Lin.
Pero «no hay ganadores en una guerra comercial o arancelaria», añadió. El portavoz del ministerio también arremetió contra el Servicio Postal de Estados Unidos por suspender la entrada de paquetes procedentes de China decidida en la víspera.
En este sentido, instó a Estados Unidos «a dejar de politizar las cuestiones económicas y comerciales y usarlas como herramientas, ya abandonar la represión irrazonable de las compañías chinas».
Inicialmente, el dirigente republicano también había anunciado aranceles del 25% contra México y Canadá, alegando que no hacían lo suficiente para frenar la inmigración ilegal y el narcotráfico.
Leave A Comment