Las acciones de los principales bancos estadounidenses se desplomaron desde el pasado jueves, con cifras que han caído drásticamente luego del bombardeo de aranceles mundiales que impuso el presidente Donald Trump en su «día de la liberación» de Estados Unidos. Esta situación ha aumentado los temores de una posible recesión y unas afectaciones para los consumidores.
De esta manera, según los índices de los bancos, JP Morgan Chase cae un 5 %, Bank of America cae un 4,3 %, Wells Fargo un 3,5 %, Citigroup se desploma un 4,6 %, Goldman Sachs cae un 4,8 % y Morgan Stanley presentan una fuerte caída del 6,1 %.
Esta alarmante situación para la economía representa un cambio brutal en la tendencia para el sector bancario, que antes de iniciar el año había pronosticado un 2025 más exitoso, en medio de esperanzas de desregulación e impuestos corporativos más bajos, de acuerdo con información de The Banker.
«Puede ser un hombre fanfarrón y exagerado, por lo que el mercado tuvo una falsa sensación de comodidad y no creyó que sería tan agresivo como finalmente lo fue», declaró Stefan Selig, el exsubsecretario de Comercio de Estados Unidos y exvicepresidente ejecutivo de banca de inversión global al medio Financial Times.
«Estamos entrando en un mundo donde ahora hay más incertidumbre que la que hemos visto quizá desde el final de la Segunda Guerra Mundial», agregó.
Por su arte, el Departamento de Justicia de EE.UU. aprobó que Capital One —una de las principales instituciones financiera del país— adquiera a Discover Financial Services por 35.000 millones de dólares, de acuerdo con información que publicó The New York Times, donde se citaron dos fuentes cercanas con el caso.
Este acuerdo, que fue propuesto desde febrero del año pasado, convierte a Capital One en el mayor emisor de tarjetas de crédito del país, y en el sexto banco más grande por activos, según el análisis de The Banker. Además, la fusión de estas grandes empresas financieras le da la oportunidad a Capital One de controlar toda la red de pagos de Discover, que hasta el momento es una de las principales redes de tarjetas de crédito de Estados Unidos.
Leave A Comment