ofertas-dolares-venezuela-lara

Comerciantes larenses luchan contra el alza del dólar

Francisco José Valenzuela, un comerciante de 75 años, no le queda más opción que trabajar porque su pensión de 130 bolívares mensuales es insuficiente para sobrevivir. En la avenida 20 de Barquisimeto, bajo una sombrilla deteriorada y sobre una mesa de plástico, vende caramelos, chupetas, cigarrillos, café, catalinas y tostones, pero durante el último mes el costo de la mercancía aumentó y se redujeron sus ganancias. “Ese dólar nos tiene ahorcados”, expresó en una entrevista a El Pitazo este 31 de octubre.

Explicó que no puede incrementar los precios sin perder clientes y prefiere ver circular su mercancía que tenerla paralizada. Un tostón, que antes compraba a 10 bolívares, ahora le cuesta 12, pero aún debe venderlo en 20 bolívares, el mismo precio de hace un mes. También le ocurre con los huevos sancochados. Él es su propio sustento y ha tenido que salir a trabajar porque, además de la pensión, el bono que recibe, llega «cuando les da la gana», según sus palabras.

Una situación parecida enfrenta Marian Fakih, una comerciante de 29 años que hace 7 meses abrió una tienda de ropa y perfumes en el centro comercial Capital Plaza junto a su esposo; pero contrario a Valenzuela, Fakih aumentó 1 o 2 dólares a todos los productos para que sea rentable venderlos al cambio del Banco Central de Venezuela (BCV); sin embargo, ha experimentado ansiedad por la baja en las ventas en el último mes, pues su negocio es el sustento familiar, incluyendo a su hija de 3 años.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *