Ante la constante fluctuación del dólar, los ciudadanos recurren a diversas estrategias para proteger su economía y el experto en políticas monetarias, Luis Crespo, indicó que alrededor de un 39% es lo que representa la brecha entre el precio del dólar oficial y el de otro mercado.
«El tipo de cambio en Venezuela ha generado angustia, incertidumbre, y preocupación en los ciudadanos. Esto basado fundamentalmente en la idea de cómo optimizar mi ingreso y el consumo», mencionó.
Explicó, en una entrevista para el espacio Gladys en Éxitos, que las personas que perciben sus ingresos en bolívares no se comporta en la misma velocidad que el aumento de la brecha genera un rezago y pérdidas en el poder adquisitivo.
Leave A Comment