El sábado 29 de marzo salió desde las 7 de la mañana de su morada en la Basílica Santa Teresa, desde donde inició su recorrido, el cual tuvo una duración de más de 2 horas hacia el municipio Baruta.
Durante el recorrido hizo varias paradas en Nuestra Señora del Rosario de Baruta y en Santa rosalía de El Hatillo, además de una parada especial en el Seminario de la Arquidiócesis de Caracas, donde estudiantes a futuros sacerdotes lo recibieron y pidieron por las vocaciones religiosas.
Luego llegó a la Sagrada Familia de Nazaret y San Josemaria, en La Tahona.
Asimismo, indica que el Nazareno de San Pablo tuvo al menos cinco misas programadas, dos de las cuales las ofició el arzobispo emérito de Caracas, el cardenal Baltazar Porras y el actual arzobispo, el monseñor Raúl Biord.
Recorrido del domingo 30 de marzo
Este domingo, el Nazareno de San Pablo salió desde las 7 de la mañana para encontrarse con los fieles de Santa Paula, en su ruta pasó por Los Samanes y Vizcaya hasta llegar al templo Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.
En total siete misas fueron oficiadas hoy, hasta las 8 de la noche, luego el Nazareno de San Pablo retornó a la Basílica Santa Teresa.
Finalmente, destaca que para el próximo fin de semana, entre el 4 y el 6 de abril, se espera el fin de la programación con tres días de peregrinación
Programación del 4 al 6 de abril
Viernes 4 de abril: visitará la Iglesia San José de Chacao
Sábado 5 de abril: llegará a la Iglesia San José de Ñaraulí
Domingo 6 de abril: llegará al Santuario de La Candelaria donde se reencontrará con la imagen del beato José Gregorio Hernández
Leave A Comment