Después de un entrenamiento, el cuerpo entra en una fase de recuperación en la que reparar los tejidos musculares y reponer energía es fundamental.
La alimentación juega un papel clave en este proceso, ya que ciertos nutrientes pueden ayudar a reducir el dolor muscular, optimizar la regeneración y mejorar el rendimiento físico a largo plazo.
Existen diversas estrategias nutricionales que favorecen esta recuperación, incluyendo el consumo de proteínas, carbohidratos y antioxidantes.
Cuáles son los beneficios de consumir cúrcuma después de entrenar
El compuesto activo de esta especie, la curcumina, fue objeto de diversas investigaciones que sugieren su capacidad para reducir el daño muscular tras el ejercicio.
Un estudio realizado por la Universidad de Lille, en Francia, analizó los efectos de la curcumina en combinación con la piperina, un compuesto presente en la pimienta negra que mejora su absorción.
Según los resultados, la ingesta de 6 gramos de curcumina y 60 mg de piperina, repartidos en tres dosis diarias, ayudó a reducir el daño muscular asociado a la actividad física.
Estos hallazgos coinciden con una revisión publicada en la revista Nutrients, que sugiere que el consumo de curcumina puede disminuir la sensación de dolor tras el ejercicio excéntrico, un tipo de esfuerzo que implica una elongación del músculo bajo tensión. La reducción de estos síntomas podría favorecer una recuperación más rápida y efectiva.
No se recomienda el consumo de dosis altas de cúrcuma o curcumina a largo plazo sin supervisión médica, ya que no hay suficiente evidencia sobre su seguridad a largo plazo.
La Organización Mundial de la Salud establece una ingesta diaria aceptable de 1,4 mg por cada medio kilo de peso corporal (aproximadamente 0-3 mg por kilogramo).
Leave A Comment