La Asamblea Nacional (AN) sancionó la Ley del Sistema Tributario del Distrito Capital. El objetivo de esta norma es regular la creación, organización, recaudación, control, fiscalización, inspección, verificación, resguardo y administración de los ramos de timbre fiscal.
Esta ley está conformada por 39 artículos, una disposición transitoria, una derogatoria y una final, a través de los cuales se establece que toda persona natural que realice actividades económicas, sin estar inscrita ante la administración tributaria del Distrito Capital, será sancionada con una multa de hasta 30 veces el tipo de cambio de mayor valor, publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Servicios del Distrito Capital
También se aprobó el artículo 28. el cual establece que, por todo servicio prestado por cualquier órgano o ente del Distrito Capital, se adjuntará un timbre fiscal electrónico, de hasta 10 veces el tipo de cambio de mayor valor publicado por el BCV.
La ley otorga beneficios fiscales a los contribuyentes, de manera que estarán exentos del pago del impuesto del uno por mil (1×1000), las personas que quieran acceder a la adquisición de la vivienda principal, para obtener maquinaria agrícola y por financiamientos otorgados de forma preferencial a emprendedores y Poder Popular
El jefe de gobierno del Distrito Capital podrá exonerar de forma parcial o total los tributos previstos en la ley mediante acto motivado, tomando en cuenta las características de la industria o empresa, así como el fin social
Leave A Comment