Varios líderes europeos se reúnen este lunes (17.02) en una cumbre informal en París, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, para tratar sobre la seguridad y la defensa del continente, y sobre su papel en futuras negociaciones para dar fin a la guerra en Ucrania.
«Debemos negociar primero una paz justa y duradera que respete el derecho internacional y a Ucrania y que asegure ante todo que Rusia no se pueda retirar, formar nuevas fuerzas y atacar a Ucrania o a otro país en unos años. Cuando haya paz, debe mantenerse y ahí nuestro Gobierno no excluye nada», declaró la ministra de Exteriores sueca, Maria Malmer Stenergard, a la emisora pública Radio de Suecia.
«Europa va a jugar un papel central en mantener la paz que eventualmente se pueda negociar y debemos estar sentados en la mesa (de negociaciones)», afirmó la titular antes de la reunión en París. Stenergard no excluye que su país pueda enviar un contingente militar de paz a Ucrania para contribuir a las garantías de seguridad en ese país.
Las declaraciones de Stenergard siguieron a las del primer ministro británico, Keir Starmer, quien afirmó que el Reino Unido y los países europeos afrontan un «desafío generacional cuando se trata de la seguridad nacional» y que es necesario «hacer más» Starmer dijo estar dispuesto a desplazar tropas británicas a Ucrania para contribuir a las garantías de seguridad en el país del este de Europa.
También el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, confirmó durante la Conferencia de Seguridad de Múnich del pasado fin de semana que Países Bajos está dispuesto a participar en una misión de mantenimiento de la paz en Ucrania, si se alcanza finalmente un acuerdo con Rusia. «Entendemos que, como Europa, tenemos una responsabilidad aquí», señaló.
Por su parte, el Gobierno de Alemania consideró, en una rueda de prensa en Berlín, que hablar de que soldados alemanes participen en una misión militar de paz es algo, «por el momento, prematuro».
«Tenemos que esperar si se da, y cómo, una paz para los ucranianos. Entonces se podría hablar de las condiciones, y ocuparnos de cómo se puede diseñar», planteó la portavoz del Ejecutivo, Christiane Hoffmann
Leave A Comment