petroleo-1000x600-1

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5% por aranceles y sanciones de EE UU

Las exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5% en marzo tras la cancelación por parte de Estados Unidos de licencias que permitían la operación de empresas en el país y la imposición de aranceles secundarios a quienes comercien crudo venezolano.

El gobierno de Donald Trump anunció la semana pasada un arancel de 25% a las naciones que compren crudo y gas venezolano, y notificó a los socios extranjeros de la petrolera estatal Pdvsa que revocaría las autorizaciones que les había otorgado para operar y exportar desde el país de la OPEP. Las medidas siguieron a la suspensión de una licencia clave para la petrolera estadounidense Chevron.

 

Estas acciones por parte de Estados Unidos provocaron retrasos y suspensiones de carga, según datos de seguimiento de barcos y documentos a los que tuvo acceso Reuters.

 

Los compradores habituales de crudo venezolano en China y la India han suspendido algunos cargamentos para finales de marzo y abril tras los anuncios

 

 

Durante el mes de marzo, partieron de aguas venezolanas un total de 42 buques que transportaban 804.677 barriles de crudo y combustible, así como 341.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos, indicaron los datos y documentos internos de Pdvsa.

 

El promedio de marzo fue 7,8% inferior a las exportaciones petroleras del mismo mes de 2024 y el más bajo desde diciembre. China fue nuevamente el mayor receptor de crudo venezolano en marzo con 483.700 bpd, seguido por Estados Unidos con 210.700 bpd, India con 60.160 bpd y Cuba con 50.130 bpd.

 

No se exportó crudo a Europa el mes pasado. Sin embargo, algunos socios europeos de Pdvsa están programando y cargando lo que podrían ser sus últimos cargamentos antes del fin del período de desmantelamiento, según los documentos

 

Fuente: El Nacional

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *