Con el objetivo de mejorar las condiciones económicas de los trabajadores venezolanos sin afectar la estabilidad de las empresas, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) propuso establecer un ingreso integral de 200 dólares mensuales.
Si bien la fijación del salario mínimo corresponde al Ejecutivo nacional, el presidente de Fedecámaras, Adán Celis, señaló que desde el sector privado se están impulsando modelos alternativos de remuneración a través de acuerdos directos entre trabajadores y empleadores.
La propuesta fue presentada por el gremio al Estado venezolano durante las jornadas de mesas de diálogo social entre empresarios, sindicatos y representantes del gobierno, explicó Celis durante un acto de condecoración en el estado Nueva Esparta.
Insistió en que se necesita un nuevo modelo laboral donde los trabajadores reciban mejores ingresos de manera inmediata y las empresas puedan mantener su equilibrio financiero
Fuente: Economía
Leave A Comment