28-04-2025Ha muerto el.Papa. El mundo entero ha manifestado su dolor, su acompañamiento, su tristeza por la desaparición física de un gran.Pastor.
El Papa Bergoglio, primer Papa latinoamericano, argentino, proveniente del hemisferio sur, pero tambien el primer Papa Jesuita, vino a traer el mensaje de Cristo al mundo entero. Con el nombre de Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís, marco su pontificado, combinando la mansedumbre, la dulzura y la inmensa vocación de servicio de San Francisco de Asis, con la reciedumbre, la preparación y la disciplina de la orden fundada por San Ignacio de Loyola.
El Pontífice Francisco quiso liderizar y liderizo lo que él llamó una iglesia en salida, es decir, una iglesia que no se quedara en la sacristía sino que asumiera el mensaje y el testimonio de Cristo para salir a la búsqueda del mundo, sobre todo, acompañando a los más pobres y vulnerables. Él quiso que los pastores olieran a oveja, que fueran pastores cercanos a la gente, cercanos a los migrantes, cercanos a los que más sufren.
Los valores fundamentales a los cuales dedico su pontificado fueron la paz y el amor, lucho contra la guerra, estuvo en contra de la violencia, fue promotor de la paz, del diálogo y del entendimiento entre todos los seres humanos. Se inspiró en el sentimiento del amor.
«…Que se amen los unos a los otros como yo los he amado, en eso demostraran que son mis discípulos…»
El Papa Francisco dio testimonio de su culto por la misericordia infinita de Dios. Sera recordado como el Papa de los migrantes por su solidaridad con los seres humanos que se han vistos obligados a salir de sus países por la violencia, por el hambre, la.miseria, la persecusion politica. Él mismo fue miembro de una familia de migrantes provenientes de Italia radicados en Argentina.
Su primera salida de Roma fue para visitar Lampedusa, en el mediterráneo italiano, isla que sirve de escala para la migración proveniente de África, donde ocurrió una terrible tragedia, lugar al cual concurrio para testimoniar su apoyo a los afligidos.
El Papa fue un defensor de la cultura de la vida frente a la cultura de muerte, siempre respaldo el concepto de que la vida hay que respetarla desde el primer instante de su concepción hasta el momento de la muerte natural. Adversario del aborto y de la eutanasia. Lucho decididamente en favor de la vida.
La muerte del Papa ha sido llorada por todos y en todas partes, desde el Presidente Trump de los Estados Unidos, quien no es católico pero pertenece a una iglesia cristiana, y sin embargo fue hasta Roma para testimoniarle su respeto y rendirle homenaje póstumo, hasta gobernantes de distintos signos como Maduro en Venezuela y tantos otros.
La desaparición física del Papa Francisco ha generado una mezcla de sentimientos, tanto de dolor por su muerte, como de gratitud por su apostolado. Gracias a Dios pudimos tenerle por mas de una década de apostolado. Su nombre será escrito al lado de los grandes lideres y pastores del catolicismo. Sirvió con amor y nos recordó que la misericordia de Dios es infinita y no se cansa de perdonar. Somos los seres humanos los que debemos hacer el esfuerzo de no incurrir en el pecado.
Ahora, los católicos debemos preparamos para la elección de un nuevo pastor universal de la iglesia en un cónclave, reunión asistida por el Espíritu Santo, a quien rogamos para que ilumine la mente y el corazón de los eminentes cardenales en la importante y trascendental tarea de seleccionar al Papa mas adecuado para las actuales circunstancias que vive la iglesia y el mundo contemporaneo. Un nuevo Pastor que en la tradición de Francisco de renovación permanente del mensaje, no solo de su contenido doctrinario, sino tambien del testimonio de vida en favor de los más necesitados.
Leave A Comment