TCDCOTO EC049

Los ejercicios que hace Courteney Cox a los 60

 

La protagonista de Friends no hace ejercicio para posturear; por eso es un ejemplo a seguir tanto para las mujeres de 60 años como para las que, a partir de los 40, quieran frenar la pérdida de masa muscular.

Courteney Cox tiene una cuidada rutina de entrenamiento que le ayuda a frenar la pérdida de masa muscular a sus 60 años..

Courteney Cox tiene una cuidada rutina de entrenamiento que le ayuda a frenar la pérdida de masa muscular a sus 60 años.. Instagram @courteneycoxofficial

 

Se confiesa una apasionada del deporte y, como tal, lo practica. Courteney Cox juega al tenis dos veces por semana. Lleva muchos años haciéndolo, por lo que podríamos decir que es una experta que, incluso, se ha atrevido a plantar cara a la mismísima Iga Swiatek, tenista polaca que alcanzó el número uno mundial y actualmente ostenta la segunda posición del ranking WTA. El pilates de máquina es su otra pasión. Jessica McTighe, exbailarina reconvertida en instructora, es su instructora 3 veces a la semana. Con esta disciplina, la actriz consigue fortalecer el core y alinear el cuerpo, lo que le permite mantener su silueta estilizada y funcional a sus 60 años.

 

Ya solo con estas dos prácticas podría poner el check a su cuenta de ejercicio que hacer. Con la raqueta, además de tener un excelente entrenamiento cardiovascular, gana tiempo de vida ya que según diversos estudios científicos el tenis es el deporte que más favorece la longevidad. Por otro lado, con el pilates de máquina trabaja la fuerza necesaria para evitar el deterioro de la masa muscular que acarrea el envejecimiento. Así que en 5 sesiones de entrenamiento hace todo lo que recomiendan los expertos. Y, sin embargo, hace más.

4 ejercicios para todo el cuerpo

 

Las sentadillas, el peso muerto, el press y las dominadas son solo 4 ejercicios, pero eso no significa que sea poco entrenamiento. Además, como dice Crys Dyaz, una de las entrenadoras más solicitadas de nuestro país, más vale poco y a menudo que mucho de vez en cuando. Si ponemos estos 4 ejercicios en práctica de manera habitual conseguiremos:

  1. Sentadillas (squats). Trabajar cuádriceps, glúteos, isquiotibiales, core y espalda baja para mejorar la fuerza de piernas, la movilidad de cadera y rodillas, y la estabilidad general.
  2. Peso muerto (deadlift). Trabajar espalda baja, glúteos, isquiotibiales, core y antebrazos para fortalecer toda la cadena posterior (parte trasera del cuerpo) y mejorar la postura junto con la capacidad funcional.
  3. Press (de banca o militar/ bench press o shoulder press). Trabajan pectorales, tríceps y deltoides frontales (banca) y hombros, tríceps y parte superior del pecho (militar), lo que se traduce en un aumento de la fuerza del tren superior y mejora de la estabilidad de hombros.
  4. Dominadas (pull-ups). La resistencia es nuestro propio peso corporal y resulta un gran medidor de fuerza. No es fácil conseguirla. Pero se puede trabajar, como hace Courteney Cox, de manera asistida con bandas o contrapesos. Trabaja los músculos dorsales, bíceps, deltoides posteriores y core para conseguir una mejora en la fuerza de tracción del tren superior y la musculatura de la espalda.

Fuente: Telva

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *