Sigue la polémica en torno a Karla Sofía Gascón, la protagonista de la película ‘Emilia Pérez’ nominada al premio Óscar a la mejor actriz, siendo la primera intérprete trans que logra este hito. Y es que tras pronunciarse al respecto tanto el director de la cinta como sus compañeras de reparto –además de otras personalidades que han aprovechado el tirón mediático como el actor colombiano John Leguizamo–, ahora llega el turno de Netflix, la distribuidora internacional de la película. “Es un desastre”, han asegurado desde la popular plataforma de distribución de contenidos audiovisuales.
Netflix estrenó ‘Emilia Pérez’ como parte de su catálogo en numerosos mercados internacionales, aunque no en España, donde el filme fue distribuido en cines por Wanda Films. Una cinta que representaba para Netflix la gran oportunidad de estar en los Óscar. Ahora, su directora de contenidos, Bela Bajaria, al fin se ha pronunciado al respecto sobre la controversia alrededor de la película y su protagonista: Karla Sofía Gascón.
“Es realmente un desastre para el centenar de personas de increíble talento que han hecho una película increíble. Y si nos fijamos en las nominaciones y en todos los premios que ha recibido, creo que es una lástima que esto haya desviado la atención”, comenta Bajaria sobre la polémica con Karla Sofía Gascón y sus controvertidos tuits. “Ha desviado la atención de esta gran película de Jacques Audiard, que es un director increíble. Realmente es un desastre para mucha gente, como Zoe Saldaña y Selena. Y en nuestro equipo de premios hicieron una campaña increíble para esa película”, continúa.
Además, a Bajaria le preguntaron si a partir de ahora revisarían el pasado en redes sociales de próximos intérpretes que aparezcan sus producciones, para así evitar situaciones como la actual: “En realidad no es una práctica común que la gente evalúe los tuits de esta manera, pero mucha gente lo está reevaluando. Creo que está planteando preguntas sobre ese proceso”.
Leave A Comment