Los diferentes partidos políticos del país presentan hasta este sábado 12 de abril ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) a sus candidatos a elecciones a la Asamblea Nacional, Gobernaciones y Consejos Legislativos que se llevarán a cabo el 25 de mayo de 2025.
Así lo informó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, a través de un comunicado ante los medios nacionales en que señaló que: «El cronograma electoral se encuentra en ejecución y el día de hoy sábado 12 de abril del 2025, recibiremos como estamos haciendo a las organizaciones con fines políticos que estarán cumpliendo con el proceso de postulación de las candidatas y candidatos que participarán en las elecciones a la Asamblea Nacional, Gobernadoras, Gobernadores y Consejos Legislativos de los estados que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo del 2025».
Asimismo, refirió que «el proceso de postulación se desarrolla conforme a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, el cual señala que las postulaciones se harán con los requisitos que establezca el Consejo Nacional Electoral en el reglamento respectivo».
Igualmente, advirtió que «el Poder Electoral es el órgano facultado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para la organización, administración, dirección y vigilancia de todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de los poderes públicos, así como de los referéndums, tal como señala el artículo 293 numeral cinco».
Amoroso también explicó que el Poder Popular tendrá 569 cargos a elegir: 285 diputados a la AN, 24 gobernadores y 260 legisladores. «Por ello, el 25 de mayo el pueblo venezolano ratificará su compromiso con la democracia y la paz, eligiendo libre y soberanamente a todos los representantes de los cargos», manifestó.
Por su parte, el CNE invitó a los ciudadanos a participar en todos los procesos electorales que se celebrarán durante el presente año, especialmente el domingo 27 de abril en la segunda Consulta Popular, el domingo 25 de mayo para las elecciones de la AN, y el 1 de junio para los cargos de Representación Indígena.
Es importante destacar, que durante este sábado seguirán recibiendo a las organizaciones con fines políticos, de tal manera que, los medios de comunicación y todo el pueblo de Venezuela esté atento a la actividad que se desarrolla en el CNE que, de acuerdo a lo expresado por Amoroso finalizará a las 7:00 de la noche.
Asimismo, el máximo representante del CNE agradeció a todos los Poderes Públicos por el apoyo que reciben para cumplir con los venezolanos.
Asimismo, el máximo representante del CNE agradeció a todos los Poderes Públicos por el apoyo que reciben para cumplir con los venezolanos.
Uno de los que se presentó este sábado ante el CNE fue la Alianza Democrática, representada por los diputados Bernabé Gutiérrez y José Gregorio Correa, y Máximo Sánchez por Fuerza Vecinal
Por su parte, el líder adeco Bernabé Gutiérrez invitó a los venezolanos a seguir teniendo confianza en los partidos políticos de la Alianza Democrática para participar en los comicios venideros. Mientras que, Máximo Sánchez de Fuerza Vecinal afirmó que «el día de hoy hemos inscrito un número importante de ciudadanos que va más allá de lo que representamos como partidos políticos… Hemos inscrito amas de casa, obreros, jóvenes profesionales, gente que hace vida cotidiana y que espera que con este mecanismo que es el ejercicio del voto podamos abrir un camino para una Venezuela».
«Hoy estamos consignando la postulación de la Alianza Política Asamblea Renovación y Esperanza País Arepa Digital», dijo el representante de la organización política opositora, Daniel Ceballos, quien también llegó al CNE a formalizar inscripción en las candidaturas de cara al 25 de mayo.
Esta alianza, según Ceballos «está representada por organizaciones con alianzas parciales como: el partido Soluciones, el partido MINUnida, el partido derecha democrática Bandera Roja, Conde y Fuerza Vecinal, el Partido Ecológico, Avanzada Progresista y algunos otros partidos de carácter regional que acompaña la postulación de 1.000 -mil- venezolanos y venezolanas y digo venezolanos y venezolanas porque nosotros hemos consignado acá la postulación de manera paritaria en donde el 50% de nuestros postulados son hombres y 50% son mujeres».
Fuente: El Universal
Leave A Comment