Cifras de la consultora de gas y petroquímica ChemStrategy indican que en 2024 la producción nacional de gas natural reportó una caída de 4% en comparación con 2023, a pesar de los avances que ha hecho el Ejecutivo nacional en cuanto a acuerdos de exportación de gas natural, sobre todo con Trinidad y Tobago.
De acuerdo con este reporte, el volumen de producción del año pasado fue de 3.900 millones de pies cúbicos de gas al día (MMPCED) de los cuales se destinaron al mercado interno cerca de 1.800 MMPCED, el resto se consideran pérdidas.
La cifra reportada en 2024 es más baja que la de años anteriores. Por ejemplo, la producción de gas natural al mercado interno reflejó un volumen de 4.525 a 4.405 MMSCFD entre 2020 y 2022.
Rubén Pérez, director de la consultora, indicó que, aunque en 2024 hubo avances importantes y positivos en el desarrollo de las oportunidades de exportación de gas hacia países vecinos, “al mismo tiempo se agudizó una crisis interna en materia de manejo de gas natural y acceso a sus derivados que ha impactado a gran parte de la población de una u otra forma”.
Pérez explicó que el gas natural que se estima exportar está localizado costa afuera, en yacimientos con poca o nula infraestructura y que, en algunos casos todavía están bajo estudios geológicos. Agregó que los expertos financieros de los licenciatarios aún analizan los modelos de negocios planteados para la exportación. aún son analizados por los expertos financieros de los licenciatarios.
En octubre pasado, la ministra de Hidrocarburos Delcy Rodríguez, afirmó que con los acuerdos firmados con Trinidad y Tobago, “Venezuela sigue avanzando firmemente en el plan estratégico de desarrollar las potencialidades de su cinturón gasífero, dando oportunidad clara a la inversión extranjera”.
El acuerdo de autorización para la mediación fiscal de la producción del Campo Dragón, para la explotación y exportación del gas en el Golfo de Paria –cuya costa es compartida por ambos países- con ayuda de la energética británica Shell, fue suscrito en diciembre de 2023.
En esa oportunidad, desde Pdvsa informaron que la licencia otorgada a Trinidad y Tobago tiene una vigencia de 30 años y establece la producción, en una primera fase de 185 millones de pies cúbicos por día.
Leave A Comment