Venezuela tendrá sus dos primeros santos de la Iglesia Católica. El beato Dr. José Gregorio Hernández y la beata Madre Carmen Rendiles. El Vaticano informó este lunes de la canonización de la monja fundadora de la congregación Siervas de Jesús de Venezuela.
Rendiles nació el 11 de agosto de 1903 en Caracas. Su familia era devota y muy católica, por lo que la niña comenzó a mostrar sensibilidad hacia los demás.
La niña nació sin su brazo izquierdo, pero eso no la limitó en su vocación religiosa, la cual comenzó a sentir a temprana edad, a pesar de las dificultades de la época para una persona con movilidad reducida.
Una vida dedicada a la religión
Según su biografía, a los 15 años de edad, decía que quería consagrarse a la vida religiosa y en 1927, a sus 24 años, ingresó a la Congregación de las Siervas de Jesús del Santísimo Sacramento, una orden francesa que había llegado hacía poco a Venezuela.
En 1932, emitió sus votos perpetuos y a los 33 años la nombraron maestra de novicias, cuyo desempeño fue bien recibido por sus hermanas de convento. Siempre dedicada a la educación y el fortalecimiento de la espiritualidad.
En 1947, Rendiles fue nombrada Superiora de la Casa Madre en Venezuela. Bajo su dirección, la Congregación creció y expandió su labor educativa y pastoral en el país. Fundó colegios como Betania, Santa Ana, Belén y Nuestra Señora del Rosario, con la misión de ofrecer educación integral basada en valores cristianos, se lee en una reseña del diario venezolano EL NACIONAL.
Unos años más tarde, con el apoyo del Episcopado venezolano y de las hermanas que compartían su visión, estableció oficialmente la Congregación Siervas de Jesús en Caracas, esto debido a que su anterior congregación se convertiría en un instituto secular.
Esta congregación, con sede en el centro de Caracas, se dedica a la educación, pero también a la confección de ornamentos para las iglesias, así como hostias y utensilios. Las hermanas llevan una vida humilde y hasta se dice que la Madre Carmen construyó parte del mobiliario de la orden.
La madre Carmen murió en Caracas el 9 de mayo de 1977 a la edad de 73 años, sumando más de 50 años de vida religiosa.
Poco a poco su fama se fue extendiendo y en 1995 se abrió el proceso de beatificación.
Leave A Comment