La tormenta tropical Sara tocó tierra la noche de este jueves en el noreste de Honduras, intensificando el riesgo de lluvias muy fuertes en la península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
El fenómeno meteorológico, que se localizó a 170 kilómetros (km) al este-sureste de Isla Guanaja, Honduras, y a 470 km al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, registró vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 95 km/h.
Además, el SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, informó que mantiene un desplazamiento hacia el oeste a 17 km/h, según el último reporte registrado a las 21:00 hora local (03:00 hora GMT del viernes).
La circulación de Sara generará lluvias puntuales muy fuertes, de entre 50 a 75 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, en el sureste mexicano.
Además, se prevén vientos con rachas de 40 a 60 km/h, oleaje de hasta dos metros de altura, y la formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo.
El SMN advirtió que las precipitaciones podrían provocar encharcamientos e inundaciones en zonas vulnerables, por lo que exhortó a la población local, turistas y a la navegación marítima a mantenerse atentos a las recomendaciones de Protección Civil.
Asimismo, se recomendó extremar precauciones ante los fuertes vientos y el oleaje elevado en las costas.
Leave A Comment