Este lunes 31 de marzo el Vaticano aprobó la canonización de la madre Carmen Rendiles, quien se convierte en la segunda santa venezolana y a quien hasta el momento se le atribuyen dos milagros confirmados.
En el programa Shirley Radio del circuito Onda de Unión Radio, Shirley Varnagy conversó este martes con Trinette Durán, receptora del primer milagro de la beata. Trinette es médico cirujano egresada de la UCV. En el año 2003 sufrió una descarga eléctrica en su brazo derecho durante un procedimiento quirúrgico que realizaba y a partir de ese momento su brazo quedó incapacitado por dos meses.
Durán relató que fue atendida por alrededor de 20 especialistas sin lograr mejoría. Sin embargo, en busca de una solución Trinette debía ser operada.
El día de su operación, un impulso la llevó al Colegio Belén, donde está enterrada la madre Carmen. «Sentí que debía ir allí, a orar por mi brazo», comentó. Al llegar, se encontró con una hermana que le habló de la madre Carmen y la llevó a una pequeña habitación, que fue el lugar donde ocurrió el milagro. «Fue una luz inmensa, una energía indescriptible, y cuando desperté, ya no sentía dolor y podía mover mi brazo», relató la doctora Trinette.
«El médico que me iba a operar se sorprendió al ver que no necesitaba la cirugía», dijo. Desde entonces, Durán ha continuado su labor en el campo de la medicina, ayudando a pacientes en situaciones difíciles.
Una celebración milagrosa
De manera sorprendente, la noticia de la canonización de la madre Carmen fue anunciada el día del cumpleaños de Durán. «Recibí la llamada de Roma y me cantaron feliz cumpleaños. No podía creerlo», dijo.
Trinette comentó además que su milagro fue muy especial porque la madre Carmen nació sin un brazo, y coincidencialmente fue a la sanación de un brazo a la que se le atribuye el primer milagro.
«Es un gran honor saber que madre Carmen será reconocida como santa, especialmente por su dedicación a la educación y a los discapacitados», concluyó.
Leave A Comment