juez

Ultimo Hora: Juez ordena al gobierno de Trump traer de regreso a EE. UU. a migrante deportado

Una jueza federal dio de plazo al gobierno de Donald Trump hasta la última hora del lunes para traer a EE. UU. a Kilmar Armando Abrego Garcia, deportado por error a El Salvador.

En un breve fallo emitido el viernes, la jueza Paula Xinis dijo que los funcionarios federales habían actuado sin “base legal” el mes pasado cuando detuvieron al hombre, Kilmar Armando Abrego Garcia, y lo pusieron en un avión —sin garantías procesales— con destino a una tristemente célebre megaprisión salvadoreña.

 

La decisión de Xinis, que se produjo durante una audiencia en el Tribunal Federal de Distrito, fue una dura reprimenda al gobierno de Trump. En documentos judiciales presentados esta semana, funcionarios del gobierno habían dicho que era poco lo que podían hacer para regresar a Abrego Garcia de El Salvador, incluso después de reconocer que su deportación el 15 de marzo había sido un error.

El fallo de la jueza podría ponerla de camino a un enfrentamiento con la Casa Blanca. El presidente Trump y algunos de sus principales ayudantes han atacado repetida y agresivamente a otros jueces federales que han cuestionado sus intentos de llevar a cabo sus políticas de deportación.

Horas después de la audiencia del viernes, el Departamento de Justicia dijo que tenía intención de apelar el fallo.

El caso de Abrego Garcia, un migrante salvadoreño cuya esposa y tres hijos son ciudadanos estadounidenses, se ha convertido en el último punto álgido de una batalla en varios frentes entre los abogados de inmigración y la Casa Blanca, que ha intensificado las deportaciones utilizando métodos tanto tradicionales como inusuales.

En los expedientes judiciales, el Departamento de Justicia ha acusado a Abrego Garcia, de 29 años, de pertenecer a una banda transnacional con raíces en El Salvador denominada MS-13. Pero los funcionarios solo han ofrecido pruebas limitadas que apoyan sus afirmaciones, y Abrego Garcia las ha negado.

Durante la audiencia del viernes, Xinis expresó su escepticismo sobre cualquier vínculo de Abrego Garcia con la MS-13, señalando que había pocas pruebas de que perteneciera a la banda.

“En un tribunal de justicia, cuando se acusa a alguien de pertenecer a una organización tan violenta y depredadora, se presenta en forma de acusación, denuncia y proceso penal, un proceso sólido, para que podamos abordar los hechos”, dijo Xinis. “Aún no he oído eso del gobierno”.

Fuera del tribunal, Jennifer Stefania Vasquez Sura, esposa de Abrego Garcia, celebró la decisión con una multitud de partidarios que ovacionaban.

“Seguiremos luchando por Kilmar, por mi marido”, dijo.

En la audiencia, el Departamento de Justicia pareció reconocer que no tenía las cartas a su favor.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *