delcy-rodriguez-recordo-impacto-del-bloqueo-en-2020-afecto-99--de-los-ingresos-en-divisas-de-venez-163166 (1)

Venezuela rechaza comunicado de Guyana donde niega operaciones contra la soberanía nacional

Este miércoles, Venezuela rechazó de forma contundente el comunicado de la República Cooperativa de Guyana, el cual se refería a la carta enviada por las autoridades venezolanas al secretario general de la ONU, António Guterres. En dicha carta, se menciona un presunto plan de falsa bandera que se estaría gestando en Georgetown, dirigido contra la plataforma de ExxonMobil, con el fin de justificar acciones contra Caracas.

El comunicado, compartido por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostiene que Guyana continúa su intento desesperado e irresponsable de tergiversar y ignorar las obligaciones legales derivadas del Acuerdo de Ginebra de 1966. Este acuerdo establece que la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba debe resolverse a través de un arreglo práctico y mutuamente aceptable entre ambas partes.

 

Venezuela señala que Guyana no solo ha obstaculizado el proceso de buenos oficios promovido por el secretario general de la ONU en virtud del Acuerdo de Ginebra, sino que también ha ejercido presiones ilegítimas sobre la Secretaría General para que la controversia fuera irregularmente llevada a la Corte Internacional de Justicia. Esto, según el país caribeño, viola los principios establecidos en la Carta de la ONU y fue facilitado por el lobby y el apoyo financiero de ExxonMobil.

 

En su declaración, Venezuela reafirma que la Corte Internacional de Justicia carece de jurisdicción para abordar la demanda unilateral de Guyana respecto a la “validez” del laudo arbitral de 1899.

 

“Venezuela nunca reconocerá ninguna decisión proveniente de esta instancia sobre la controversia territorial relacionada con la Guayana Esequiba”, subraya el documento, enfatizando que esta postura ha sido respaldada abrumadoramente por el pueblo venezolano en el referéndum consultivo realizado el 3 de diciembre de 2023.

 

Finalmente, Venezuela advierte que “las mentiras propugnadas por Guyana eventualmente se convertirán en su propio tormento”, reiterando que tarde o temprano deberá aceptar sentarse a negociar para alcanzar un arreglo práctico y mutuamente aceptable, tal como lo estipula el Acuerdo de Ginebra.

 

El comunicado concluye exigiendo a Guyana poner fin a sus campañas engañosas y cumplir con lo establecido en dicho acuerdo como único camino viable hacia una solución pacífica y satisfactoria respecto al territorio en disputa

Fuente: El Universal

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *